Tipos de clave principal
En Microsoft Access existen tres tipos de clave principal: Autonumérico, Campo simple y Campos múltiples.
- Claves principales de Autonumérico
Un campo Autonumérico puede establecerse para que el programa introduzca automáticamente un número secuencial cuando se agrega un registro a la tabla.
Designar un campo de este tipo como clave principal de una tabla es la forma más sencilla de crear una clave principal.
Cuando no se establece una clave principal antes de guardar una tabla recién creada, Microsoft Access pregunta si se desea que cree una clave principal automáticamente. Si se contesta afirmativamente, Microsoft Access creará una clave principal de Autonumérico. - Claves principales de Campo simple
Si se tiene un campo que contiene valores exclusivos, como números de identificación o números de pieza, se puede designar ese campo como la clave principal.
Si el campo seleccionado como clave principal tiene valores duplicados o Nulos, Microsoft Access no establece la clave principal.
Se puede ejecutar una Consulta de buscar duplicados con el fin de determinar qué registros contienen datos duplicados. Si no se puede eliminar fácilmente las entradas duplicadas mediante la edición de los datos, se puede agregar un campo Autonumérico y establecerlo como clave principal o bien definir una clave principal de campos múltiples. - Claves principales de Campos múltiples
En situaciones en las que no se puede garantizar la exclusividad de un solo campo, se pueden designar dos o más campos como clave principal.
La situación más común en la que surge este problema es en la tabla utilizada para relacionar otras dos tablas en una relación varios a varios.
Si no se está seguro de poder seleccionar una combinación de campos apropiada para una clave principal de campos múltiples, probablemente resultará más conveniente agregar un campo Autonumérico y designarlo como la clave principal en su lugar.
Aplicar clave principal
Ubicarse en el campo cuyos datos son únicos y dar clic en el icono de Clave principal, ver que en separador “General” cambia en Indexado de No a Sí(Sin duplicados).
Formato personalizado
En formato del separador General se deberá ingresar los formatos deseados, según la visualización que se requiera de las fechas ingresadas en Vista Hoja de datos.
Ver cuadro de formatos en la siguiente página
Algunas modificaciones en "Propiedades del campo"
- En Titulo se puede escribir otro dato y es que se visualizara en vista de Hoja de datos.
- En Requerido, si figura No no será obligatorio ingresar el dato.
- En Tamaño del campo se puede determinar la cantidad de caracteres que permitirá Access ingresar en un dato tipo texto.
- En Formato se puede detallar un tipo de formato. En formato también puedes seleccionar el formato.
Por supuesto que en un campo Fecha/Hora del separador General puedes cambiar el formato digitando por ejemplo dd-mmmm-aaaa.
En caso quisieras obtener la hora del sistema, sólo debes seguir los siguientes pasos:- Si quisieras obtener la fecha del sistema y el campo tuviera un tipo de dato Fecha/Hora; en Valor predeterminado haz clic en el botón con 3 puntos que se ve al extremo derecho de la línea para ir al Generador de funciones y luego:
- Haz doble clic en Funciones.
- Haz clic en funciones indorporadas, y ubicar la función Ahora.
- Haz doble clic en Ahora
- Haz clic en el botón Aceptar. y listo.
- Si quisieras obtener la fecha del sistema y el campo tuviera un tipo de dato Fecha/Hora; en Valor predeterminado haz clic en el botón con 3 puntos que se ve al extremo derecho de la línea para ir al Generador de funciones y luego:
- Si quisieras que en Vista Hoja de datos se visualice un valor prederminado como por ejemplo 18 como valor mínimo, sólo tendrás que digitar 18 en Valor predeterminado de la ficha General de Propiedades del campo.
- En Regla de validación puedes ingresar un mensaje para para indicar cuál sería el dato a ser ingresado. Por ejemplo según el punto anterior en Valor predeterminado se digitó 18 en Regla de validación podríamos digitar >=18 y <=110 que se visualizará en caso de ingresar un dato equivocado.
- En texto de validación se escribe un texto que ayudaría al ingreso de datos. Por ejemplo según el punto anterior en Valor predeterminado se digitó >=18 y <=110 para orientar al usuario en el ingreso de datos entre 18 y 120, en este casose digitará "La edad debe ser mayor a 17 y menos a 111", dato que se visualizara al ingresar un dato equivocado.
Tamaño del campo
Esta propiedad establece el número máximo de caracteres que podrá contener un campo si es de tipo texto. Para cada carácter que se vaya a introducir como valor en el campo, habrá que reservar un espacio para él, es decir un byte. Inicialmente se fija por Access en 50, pudiéndose modificar en cualquier instante por otro valor.
Si el campo en cuestión cuyas propiedades se están definiendo es de tipo numérico al situar el cursor sobre esta opción aparecerá, a la derecha de la misma, un cuadro con una flecha negra. Si se hace clic sobre dicha flecha se despliegan una serie de opciones:
- Byte: admite valores enteros comprendidos entre 0 y 255. (Ej. número hijos, edad...). Ocupa 1 byte de espacio en el disco del ordenador.
- Entero: admite valores enteros comprendidos entre -32.768 y 32767. (Ej. plantilla, páginas libro...). Ocupa 2 bytes de espacio en disco.
- Entero largo: admite valores enteros entre -2.147.483.648 y 2.147.483.647. (Ej. horas vuelo de un piloto...). Ocupa 4 bytes.
- Simple: admite valores comprendidos entre -3,4 x 1038 y 3.4 x 1038, permitiendo hasta siete decimales. Ocupa 4 bytes.
- Doble: admite valores comprendidos entre -1,797 x 10308 y 1,797 x 10308, permitiendo hasta quince decimales. Ocupa 8 bytes. (prácticamente cualquier número sería admitido).
El resto de los campos no disponen de esta propiedad. Ya que el tamaño se lo adjudica Access automáticamente y no es modificable por el usuario.
Es conveniente ajustar el tamaño de los campos al mínimo necesario, ya que hará aumentar la velocidad de ejecución y reducir el espacio necesario en el disco, a mayor tamaño del campo más espacio de disco se requiere.
Crear cuadro combinado
Pasos a seguir:
- Haz clic en el separador Búsqueda.
- En Mostrar control se visualiza Cuadro de texto, selecciona Cuadro combinado.
- En Tipo de origen de la fila debe visualizarse Tabla/Consulta de no ser así, selecciona Tabla/Consulta.
- En Origen de la fila, selecciona la tabla a ser usada en el cuadro combinado de otra tabla.
- En Columna dependiente debe figurar 1 si la tabla fuera de dos campos y la primera columna de datos estaría almacenando los códigos y las otras columnas dependerían de la primera.
- En Número de columnas, debe figurar 2 porque la tabla es de dos campos (dos columnas de datos para los registros)
- En Ancho de columnas debe figurar 0;3 para ocultar la primera columna 0 y 3 para visualizar la columna 2 de la tabla Distrito.
Nota: Si la tabla fuera de 3 columnas debo de usar 0 para no visualizar la columna en la Vista Hoja de datos ó 3 para ver el dato.